La ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 establece la Ayuda Extraordinaria de Desempleo (llamada SED), dirigida a personas desempleadas de larga duración con cargas familiares. Es en esta norma donde se instaura la obligación del solicitante de acreditar de forma previa a la aprobación que ha realizado una búsqueda activa de empleo (BAE).
Además, se extiende esta nueva necesidad de acreditación al subsidio a la Renta de Activación del Empleo (RAI), así como a los próximos subsidios de carácter social que pueda ofrecer el SEPE, agrupados en el futuro sistema de ayudas RED. Se implanta así la exigencia de que todo solicitante de ayudas y subsidios Sepe acredite haber efectuado una búsqueda activa de empleo (BAE) antes de poder ser beneficiario de las mismas.
Tras las sentencias del Tribunal Constitucional , son los servicios autonómicos de empleo los responsables de demostrar ante el SEPE que el solicitante ha realizado satisfactoriamente la BAE. Al ser dos instituciones las que deben coordinarse en el proceso de aprobación de la ayuda, se ocasionan situaciones de confusión al usuario, que duda a cuál de ellas dirigirse inicialmente. Vamos a aclararlo.
1.-Fase de solicitud de la ayuda
Como la normativa señala que la acreditación de la BAE es en todo caso anterior al proceso de aprobación de la ayuda que compete al SEPE, éste no puede entrar a analizar si el ciudadano desempleado cumple con los requisitos de la misma hasta que no cumpla con la búsqueda activa. El primer paso es entonces solicitar cita en el servicio autonómico de empleo correspondiente, normalmente con el departamento de orientación laboral. Éste informará de las características y requisitos del subsidio y realizará el seguimiento y aprobación en su caso de la BAE.
El procedimiento articulado por la Ley de Presupuesto tiene sus defectos, pues el ciudadano debe realizar la búsqueda activa de empleo sin tener la seguridad de que al final de la misma le será aprobada la ayuda. Cierto es que inscribirse a ofertas de empleo no supone un perjuicio para nadie, pero la incertidumbre que conlleva podría haberse evitado si fuera el Sepe el que realizase inicialmente las labores de filtrado y remitiese a los candidatos resultantes al servicio autonómico.
2.-Fase de acreditación de la BAE
Para que pueda darse por cumplida la búsqueda activa de empleo, el solicitante debe acreditar haber realizado al menos tres acciones diferentes de las comprendidas en el siguiente listado:
De todas ellas, las que resultan de más sencillo cumplimiento y acreditación posterior, por lo que suelen ser las acciones elegidas por los solicitantes de la ayuda son:
-Presentación de currículum a tres empresas distintas. Normalmente se realiza vía online, en la página web corporativa de la empresa, o mediante correo electrónico.
-Presentación de la candidatura a una empresa de trabajo temporal (ETT)
-Inscripción o actualización de datos existentes en dos portales de búsqueda de empleo.
-Presentación de una oferta de trabajo de las gestionadas por los portales de empleo públicos.
-Participación en una acción especifica de orientación, así como en una sesión o taller gestionado por los servicios públicos de empleo.
BAE.
De esta forma, realizando tres de las acciones que aparecen arriba, el solicitante cumpliría con la búsqueda activa de empleo (BAE), y los servicios autonómicos de empleo acreditarían tal hecho ante el SEPE, emitiendo el correspondiente certificado.
Se trata de un proceso que a veces puede resultar complejo, ya que suelen presentarse dudas sobre la validez de las acciones llevadas a cabo, o la forma correcta de acreditar su realización ante el servicio autonómico de empleo. Los departamentos de orientación laboral de cada territorio son los competentes para tutorizar y prestar apoyo a las personas en búsqueda activa de empleo.
3.-Fase de Aprobación de la ayuda
Tras haber obtenido el certificado de acreditación de la BAE, el siguiente paso es presentarlo ante el Servicio Público de Empleo del Estado (SEPE), iniciando así la tramitación de la ayuda propiamente dicha. Ahora el Sepe comprobará que se cumplen los requisitos de la ayuda en cuestión, bien el RAI, la SED o cualquier otra de carácter social que requiera de BAE, procediendo en su caso a la aprobación de la misma.
Para iniciar esta fase, el interesado debe solicitar cita en su oficina SEPE, llamando al 901 119 999, o través de su página web. Te explicamos paso a paso y de forma sencilla cómo solicitar cita previa en el SEPE en este link.
Buenos días,
Actualmente estoy trabajando a media jornada, en diciembre se cumple el año de espera para poder solicitar la segunda Rai. ¿SI me voy del trabajo voluntariamente tengo derecho a solicitar la RAI? Es que empecé con una condiciones laborales y no tienen nada que ver con la realidad.
Muchas gracias
Hola Maria
No puedes ser beneficiaria de ninguna ayuda o prestación del Sepe si el fin de la relación laboral fue voluntaria.
Un saludo
Hola! Me citaron del sepe y no pude acudir debido a que tenia cita médica en el hospital tras una operación, tras esta cita también tenía rehabilitación. Al no poder acudir a la cita del sepe me han quitado un mes de la ayuda familiar. He reclamado con los justificantes médicos y me dice que no es motivo para no asistir a la cita. ¿es legal lo que han hecho, incluso teniendo justificante ? ¿podría hacer algo? Gracias de antemano.
Hola Francisco
La imposibilidad de acudir a un requerimiento del Sepe debe ser valorada en cada caso concreto. Creo que tienes fundamento suficiente para interponer una reclamación previa donde alegues la urgencia de la cita médica para que el caso lo vean en los servicios territoriales. Si ya lo has hecho y han sido ellos los que han denegado la reclamación, por desgracia solo te queda la vía judicial.
Un saludo
Hola mi pregunta es si mi marido cobra en bruto 1635 euros y somos tres miembros en la unidad familiar ( mi hija de 13 años, mi marido y yo) me darían la ayuda. El hecho es el siguiente. El día 3 de enero presente la documentación solicitada, me dijeron que en una semana podría llamar por teléfono y me dirían la resolución. Bueno pues he mirado por internet en el SEPE y me aparece que el mismo día que entregué la documentación me lo denegaron … Necesito respuesta a todo gracias
Hola Maria
El Sepe revisa los ingresos a mes vencido, así que se fija en los de diciembre, cuando el salario mínimo no estaba en vigor, y la cuantía máxima de rentas por miembro de unidad familiar era de 551 euros (que superáis).
Te recomiendo vuelvas a solicitar la SED en febrero, cuando el 75% del SMI será de 675 euros.
Un saludo
Señor Gurrea, es cierto que en los subsidios y el SED, inclusive en la propia solicitud en lo que respecta al requisito de rentas habla claramente de los ingresos del mes anterior a la solicitud. Pero concretamente ni en el real decreto RAI ni en la solicitud de RAI hace referencia a los ingresos del mes anterior de manera expresa, sino que solo habla de rentas computadas anualmente. Y es algo que he visto de la RAI respecto del subisidio normal de desempleo y del SED o del Prepara antiguo. Lo digo porque he diferenciado la solicitud de RAI respecto de los demas subsidios (desempleo, SED, el antiguo Prepara) y sí existe esa diferencia de contabilización de rentas. Lo digo porque, no con cierto regusto, yo tambien solicité, pero la RAI, el 2 de enero de este año. ¿Me debo temer una denegación inicial por superar las rentas? Con el SMI 2019 no las supero. Y la RAI no habla de rentas del mes anterior a la solicitud, sino de rentas computadas anualmente. Sin mas.
Hola
Si la suma de ingresos dividida por los miembros de la unidad familiar supera los 551 euros, supera el límite de rentas, a efectos de enero. El febrero, efectivamente, ese umbral es más alto (675 euros). Se coge de referencia el mes anterior.
un saludo
Estimado señor Gurrea, ¿puede el SEPE oponerse a la BAE acreditada en legal tiempo y forma por el Servicio Público de Empleo correspondiente? Porque, según tengo entendido, la acreditación de la BAE es competencia exclusiva de los servicios de Empleo de las Comunidades Autonomas
Hola Rafael
Efectivamente, la BAE es competencia autonómica. Un certificado acreditativo de la misma no puede ser rechazado por el Sepe si cumple con los requisitos de forma y con la normativa aplicable.
Un saludo
Hola!
Voy a solicitar mi segunda rai por discapacidad en febrero del 2019 en Madrid .
He pensado en inscribirme en tres agencias de colocación.
Esto será suficiente para completar las acciones que me piden para la bae??
Gracias.
Hola Teresa
Debes realizar 3 acciones diferentes de las aquí contenidas: https://teoriento.es/como-cumplir-con-la-b-a-e-del-rai-y-de-la-sed/#lightbox/1/
Inscribirte a agencias de colocación es solo una de ellas. te faltarían otras dos, como apuntarte a una oferta de los servicios públicos de empleo, a una ETT o a dos portales de empleo.
un saludo.
Cuando caduca la bae , 30 dias despues de ser sellada o cuando. Gracias.
Hola Francisco
Las Baes tienen una vigencia de 30 días. A veces hay problemas si la BAE se registra a finales de un mes y se solicita a principios del siguiente.
un saludo
Buenos días y gracias por su amable atención.
Tengo un trabajo a tiempo parcial, que he estado simultánando con el cobro del paro.
Ahora el paro se ha terminado y quería saber si tengo derecho a alguna ayuda del SEPE. Tengo 55 años.
Hola Gema
Si has agotado la prestación, puedes tener derecho a un subsidio, o a la ayuda SED. Tras un año en búsqueda activa de empleo inscrita en una oficina de empleo, puedes tener derecho a la RAI.
En cualquier caso, debes acudir a tu oficina Sepe con cita previa y allí te darán respuesta viendo tu expediente: https://teoriento.es/como-solicitar-cita-previa-con-el-sepe/
Un saludo
hola voy a pedir el subsidio extraordinario, me he apuntado en 2 portales de trabajo y he entregado 2 currículum la próxima semana tengo una cita para una entrevista y quería saber si no llego a aún acuerdo con el empresario que tipo de papel necesitaría para demostrar en Server que he asistido a una entrevista? Gracias.
Hola Begoña
Las entrevistas de trabajo se justifican con un certificado firmado por la empresa. En todo caso, puedes cumplir con la acción que te resta inscribiéndote en una ETT, o postulando a una oferta de los servicios públicos de empleo.
Un saludo
Buenas,
Actualmente estoy cobrando la ayuda BAE y me han contratado unas horas, si trabajase me quitarían la ayuda ?
Gracias
Hola Elisabet
Si cobras la RAI o la ayuda SED y trabajas de forma parcial, puedes compatibilizarlo.
Debes solicitar cita en tu oficina Sepe para que vean tu expediente.
un saludo
Hola a todos. El portal muy muy util e interesante.
Una simple pregunta por mi parte.
Cuanto tiempo tardan (en el Servicio Autonomico de Empleo) para sellarme el certificado o la acreditacion de la busqueda activa de empleo.
Pregunto porque me interesa si puedo realizar todos los tramites para solicitar el RAI en un mismo dia, (acreditacion de busqueda activa en SAE y solicitud del RAI en el SEPE, teniedno ya las dos citas previas en el mismo dia.(SEA y posteriormente SEPE).
Me lo sellan (acreditan en el momento o ha de esperar varios dias..
Muchas gracias
Hola Juan
Te aconsejo que lleves la búsqueda ya realizada cuando acudas al servicio público de empleo: https://teoriento.es/como-cumplir-con-la-b-a-e-del-rai-y-de-la-sed/
Si es así, comprobarán que cumples con ella y te la acreditarán en el momento.
Solocita cita para Sepe y servicio autonómico de empleo para el mismo día.
Saludos
buenos días. Presentar justificante de inscripción a una bolsa de empleo de un ayuntamiento, computa en alguna acción de las requeridas para solicitar la BAE?
Hola Inmaculada
Cuenta como si te hubieras inscrito a un portal de empleo. Necesitas más acciones para cumplir con la BAE: https://teoriento.es/como-cumplir-con-la-b-a-e-del-rai-y-de-la-sed/
Un saludo
Estimado Luis,
Voy a solicitar el RAI. Ya hice todas las acciones necesarias para cumplir con la BAE (inscrito en ETT, portales de empleo, etc..), sin embargo, cuando fui hace unos días a entregar los justificantes al servicio de orientación (Cantabria) me dijeron que, puesto que estoy inscrito en un programa de orientación de empleo, esto era suficiente para justificar la BAE ante el SEPE, y que por lo tanto no necesitaban el resto de acciones.
Eso me ha dejado un tanto confuso… qué opinas?
Muchas gracias
Hola Manuel
No te preocupes, tener un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) abierto, es suficiente para cumplir la BAE.
Un saludo
Muchas gracias Luis!
Un cordial saludo
Hola Luís hoy hizo un año que no percibo la raí y quiero solicitar el tercer programa, sabes si tengo un plazo para solicitarlo?
Hola Maria José
Podrás solicitar el tercer programa siempre que el Rai esté vigente y cumplas con los requisitos. No tienes un plazo.
Saludos
Hola tengo dudas c las 3 acciones q piden.
M piden dos portales de empleo.sirve infojob? Y sepe?
Q imprimo para demostrarlo?
Tengo la entrevista m ham dado un informe y ahora iré a una ETT.
Muchas gracias
Hola Irene
La entrevista es una acción. Los dos portales de empleo, otra. Infojobs, Monster o Infoempleo tienen un apartado en el área personal donde puedes imprimir un justificante con las ofertas a las que eres candidata. Manpower o Adecco también tienen esa opción. Y con eso cumples la BAE.
Un saludo
Hola, tengo dudas, y querría saber si puedo solicitar la Bae, hace un mes que terminé de cobrar la segunda RAY
Hola Maria
Tal ves puedas cobrar la ayuda Sed, si tienes personas a tu cargo. Para ello debes realizar la Bae en el mes de solicitud.
Si te refieres a la Bae de la Rai ordinaria, para solicitar el siguiente programa, debes esperar 12 meses.
Un saludo
hola buenos dias, para solicitar la rai tengo que cumplir tres de los requisitos mencionados en este blog, ¿ si presento envés de tres curriculum a diferentes empresas presento nueve curriculums, me equivale a tres acciones diferentes?
Hola Juan
Deben ser 3 acciones diferentes entre si. Las más comunes son: entregar 3 cv, inscribirse en 2 portales de empleo, inscribirse en 1 Ett, y apuntarse a 1 oferta de trabajo de los portales de los servicios públicos de empleo.
Un saludo
Ya se me acabo el subsidio e ido a pedir si me corresponde más ayuda me an dicho que si pero tengo que hacer el bae cuanto tiempo tarda porque pasado un mes puedo pedir esa ayuda
El problema es que si estando embarazada ( 6 meses) y con carga familiar de 2 niños me puedan aceptar el bae
Hola Elisa
La Bae la tienes que realizar durante el mes anterior a la solicitud del RAI. Puedes inscribirte en ofertas de empleo de los servicios públicos, de ETTs o de portales de empleo.
Aquí tienes las acciones: https://teoriento.es/como-cumplir-con-la-b-a-e-del-rai-y-de-la-sed/
Un saludo
He solicitado la ayuda del inem bae y me la han aceptado mi marido es autónomo tiene ventas pero no siempre ni todos los meses alomejor cada 4 6 meses incluso más tiempo este mes de octubre ha tenido una venta de 2000 euros no llega a los 3000 somos 3 en la unidad familiar el nuestro bebé y yo . Yo he solicitado en el mes de octubre la prestación pero hasta ahora en septiembre no me hacen el primer pago . Me han dicho que presente las facturas de venta cuando las tengamos sino hay ventas nada . Mi pregunta es al hacer el esta venta me influye en mi primer pago de septiembre?
Hola Jenni
Debes presentar las facturas de las ventas cuando dispongas de ellas. Sumarán los ingresos de cada mes y los dividirán por los miembros de la unidad familiar (3 en tu caso). Si superan los 675 euros por cabeza, ese mes se suspende el pago del RAI.
Un saludo
Hola, he solicitado RAI, presenté la BAE por IPI ya que llevo unos 9 meses apuntada y viendo a una orientadora personal. Mi pregunta es, ¿debo asistir obligatoriamente a reuniones con la orientadora a lo largo de los 11 meses que dure la ayuda? es decir, ¿si me cierran el IPI pierdo la ayuda?
Hola Beatriz
Las ayudas de carácter social del Sepe, conllevan la realización de un IPI, ya que debes estar en búsqueda activa de empleo durante el cobro de la ayuda. La no asistencia a las citas del Servicio Público de Empleo, o la negativa a aceptar ofertas de empleo o formativas, conlleva la pérdida total del RAI (o la ayuda SED).
Un saludo
Hola, el 30/8/2019 me aprobaron la RAI y me acaban de avisar que mi padre de 86 años (madrileño residente en Argentina) esta muy enfermo. Cobrando esta renta no puedo salir del pais para verlo excepto que cumpla con el apartado 3 punto d) del real decreto 1369/2006? En este caso, cómo debería justificar la búsqueda de empleo? Es suficiente una carta de la empresa por cada entrevista en la que hubiera participado?
Hola elena
Si lo que estás percibiendo es la RAI, en el caso de traslado de residencia al extranjero para buscar o realizar un trabajo, para perfeccionamiento profesional o para acciones de cooperación internacional, es obligatorio comunicarlo al Servicio Público de Empleo Estatal antes de la salida, y que este lo autorice. Si el traslado dura menos de seis meses continuados, la prestación se suspende y si es mayor de seis meses, se extingue.
Deberás acreditar el cambio de residencia, con un empadronamiento. Como el país al que te trasladas no es europeo, para acreditar la búsqueda de empleo necesitarás cumplir con la legislación argentina, por lo que deberás tramitar de forma previa en el consulado el visado correspondiente, que posibilite seas contratada legalmente allí.
Si no estás en alguno de los casos anteriores, puedes salir al extranjero 15 días y seguirás cobrando el RAI, o suspenderla hasta 3 meses. Lo que ocurre es que la antigüedad en la inscripción la pierdes, lo que podría perjudicarte en determinados tipos de RAI, o a la hora de solicitar la ayuda SED.
Pide cita en tu oficina Sepe y plantea tu situación.
Un saludo
Me han citado para seguimiento para iRai,que es?
Hola Beatriz
Como perceptora de ayudas sociales del Sepe (desvinculadas de tus cotizaciones), debes iniciar un Itinerario de Búsqueda activa de empleo.
Durante los meses que cobres el Rai, puedes ser citada por el departamento de orientación para ayudarte a buscar un empleo.
Un saludo
Hola Luis Gurrea, antes que todo gracias por esta información.
¿Que hay de cierto con respecto a que los datos o acciones presentadas no ha de tener más de un mes de caducidad? ¿Y si quiero presentar la inscripción a una agencia de colocación autorizada en la que me inscribí hace 6 meses, como se justifica esa acción «caduca»? No nos estarán pidiendo que cada mes nos apuntemos a una para cumplir ¿No? Me parece incoherente.
Aclarame/nos por favor.
Gracias.
Hola Dabid
La Ley de Medidas que regula la BAE establece que la búsqueda de empleo sea del mes anterior a la solicitud de la Rai o de la Sed.
En cualquier caso, siempre será positivo inscribirse a nuevos portales de empleo, o a ofertas de trabajo.
Un saludo
Hola ,Luis encantada de poder contar con gente como usted.tengo una duda. Altualmente cobro la BAE me han contratado hace dos días a dos horas diarias , unas 10 horas semanales según ellos .que tengo que hacer parar la BAE . compatibilizarla o si la paro luego ya no la puedo volver a cobrar en caso de que al mes del contrato no me convenga
este trabajo .te agradecería mucho tu opinión
Hola Rocío
Entiendo que cobras la ayuda SED. Si es así, puedes suspenderla mientras trabajes.
Acude a tu oficina Sepe con cita para tramitarla.
Un saludo
Hola Luis, tengo una consulta para hacerte. Hace ya un tiempo cobré la ayuda de 21 meses por cotización insuficiente. Mi marido no tiene una nómina , al ser marinero depende de las capturas. Una vez finalizda la ayuda me llegó una carta en la que me exigían una cantidad porque hubo un par de meses que pasó el límite de ingresos, por supuesto devolví lo que se me pedía. Si quiero pedir el rai ahora porque cumplo los requisitos ese percance puede afectar para que me la denieguen? Gracias
Un saludo
Hola Eva
Entiendo que no hubo sanción, ya te no te exigieron la devolución del importe total de lo cobrado y la extinción del subsidio.
En ese caso no afecta a la RAI o a otras ayudas.
Saludos
Hola luis preguntarte ….mi mujer acaba de de cobrar el primer año del RAI
Este mes ha sido el ultimo tekia la duda de si para acogerse a la nueva ayuda del SED el requisito de haber agotado el Rai se refiere a los tres años o habiendo agotado uno solo podria optar a el SED ??????y si fuera asi en que le influiria luego para poder pedir el segundo año de la RAI????muchas gracia
Hola Juan
Puede solicitar la ayuda SED (6 meses 430 euros) durante los 12 meses de descanso entre programas RAI. Debe cumplir con los requisitos de la ayuda SED, esencialmente ser desempleada de larga duración, y el límite de rentas. No afecta al RAI.
Un saludo
Hola Luis
Tengo dos dudas, una es si las acciones para que te sellen la BAE se pueden realizar cobrando aún el subsidio, para tener ya el BAE sellado y solicitar el RAI nada mas terminar mi subsidio, siempre y cuando las acciones se hagan en el mes anterior a solicitar el RAI
Y la segunda duda es, en el caso de entregar 6 curriculums, si solo hay sitio para 3 en la solicitar del BAE, ¿donde se añaden las otras 3?
Muchas gracias por tu labor de orientación
Hola M Carmen
Puedes iniciar la BAE un mes antes de la solicitud, y presentarla para acreditar el día que solicites el RAI.
Tienes que realizar 3 acciones. Aquí te lo explico: https://teoriento.es/como-cumplir-con-la-b-a-e-del-rai-y-de-la-sed/
Entregar 3 cv a empresas es una acción. Puedes inscribirte a ETTs o a portales de empleo para acreditar las otras.
Un saludo
Hola Luís,
Como emigrante retornado de Portugal me incribi como demandante de empleo el 08.01.19.
Me dijeron que tenía que estar 12 meses sellando, lo cual he hecho cumpliendo con la fecha indicada.
Pero el 14.02.19 se me diagnosticaron catarata en ambos ojos. Incluso antes de la primera intervención tuve que ser operado por urgencias de un desprendimiento de retina en un ojo. Hasta el día de hoy solo he sido operado de una catarata y estoy esperando para la segunda y ultima intervención de catarata.
Como para el 08.01.20 cumplo los 12 meses sellando, ire a solicitar el RAI, pero no pude buscar empleo en todo ese tiempo ya que mi vision estaba totalmente nublada por la catarata y uno de mis ojos sigue igual hasta que me hagan la operación, o sea que no he cumplido hasta hoy con la BAE ya que no podría trabajar por falta de vision. Que tengo que hacer en mi caso?
Muchas gracias.
Hola Manuel
Te aconsejo pidas cita con el departamento de orientación de tu servicio autonómico de empleo, para que busquen una solución a tu caso.
De todas formas, la BAE la puedes cumplir, pues se trata de estar inscrito en ofertas de empleo.
Un saludo
Cuanto se cobra del BAE en Ávila, quisiera saber por favor, tngo 3 hijos y mi esposa con una pensión de 392,89€ cada mes, cuanto cobrare al mes
Hola Mardo
La BAE es la búsqueda activa de empleo, el paso previo que debes cumplir para ser beneficiario de ayudas como la RAI o la SED.
Ambas ayudas tienen un importe mensual de 430€, con independencia del número de las cargas familiares.
Un saludo
Buenos días! Me echaron del trabajo donde llevaba 2 años y era indefinida. Fue despido improcedente. Me han dado 8 meses de desempleo. Cuando se me termine la prestación, puedo pedir algo más presentando que estoy en búsqueda activa? He visto en varios sitios que dice que para pedir alguna ayuda más hay que ser demandante de empleo durante 360 días de los últimos 18 meses. Pero aun no ha pasado tanto tiempo, y desde una ayuda a la siguiente hay plazos cortos, eso quiere decir que no puedo pedir ninguna ayuda? Mi marido por nomina gana 1200€ aunque en realidad es menos. (Tengo 30 años)
Hola Lidia
Las ayudas del Sepe, como la Rai o la Sed, se dirigen a desempleados/as de larga duración, y por ello se requiere estar inscrito en el servicio público de empleo un año, en búsqueda activa.
Tras la prestación tendrás derecho a diferentes subsidios.
Un saludo
Hola Luis,
he estado recibiendo la RAIi por violencia de genero 3 periodos consecutivos. Soy de cantabria y con hijo a cargo. La orden de alejamiento de mi ex pareja finaliza en julio de 2020 y mi Rai finaliza en marzo de 2020.
Puedo solicitar algún subsidio o ayuda??
Muchas gracias por todo.
Hola Marta
Tras la RAI puedes acceder a la ayuda SED, que consta de 6 pagos mensuales de 430€.
Tal vez el nuevo gobierno ponga en marcha el sistema RED, con nuevas ayudas.
Un saludo
Hola buenas noches! Quiero solicitar la Rai, y tengo q hacer primero el BAE pero resulta q he leido q las acciones q hagas deben ser el mes anterior a la solicitud, y si la búsqueda de empleo lo haces unos meses antes. No son válidas? Tengo q inscribirme en ofertas nuevas este mes? No entiendo.
Hola Begoña
Según la normativa de la ayuda SED, la BAE debe ser del mes anterior a la fecha de solicitud. Es un margen amplio.
En todo caso, nunca es negativo inscribirse en nuevas ofertas de trabajo o portales de empleo para acreditar la BAE.
Un saludo
Estoy cobrando el subsidio de la BAE ..en unas semanas empiezo a trabajar media jornada cobrando 600 €..mi duda es si dejare de percibir la ayuda completa o parte .
Gracias
Hola Elisa
El Rai es compatible con un contrato por cuenta ajena a tiempo parcial.
Debes acudir a tu oficina Sepe con una nómina (o previsión) para que calculen cuánto se reducirá la cantidad que percibes de Rai y se prolongará proporcionalmente su cobro.
Un saludo
Buenas tardes. Mi mujer está haciendo la búsqueda activa de empleo. Cuando nos dieron la información en la oficina de empleo nos hablaron de las tres acciones y nos dijeron explícitamente que se podían presentar 9 currículum sellado con nif de la empresa y con eso se completaban las tres acciones. Y veo aquí comentarios que tienen que ser tres acciones distintas? Por otro lado en la presentación de currículum presenciales como se justifica que se han presentado en el mes anterior? Si en los curriculum no hay fechas?
Y por último si se presenta a una entrevista de trabajo de que forma se debe de acreditar?
Hola Luis Miguel
Deben ser tres acciones distintas. Lo que ocurre es que si tienes un Ipi abierto, o si el orientador/a realiza una acción, basta con que aportes otra.
El problema de los cv en papel es que debe aparecer el sello de la empresa con fecha. Por eso es más recomendable inscribirse a ofertas on-line, o a las del servicio público de empleo.
Un saludo
Valla lio …
.
Presento ante el SEPE mi RAI y me viene denegada podrá interponer ante esta Dirección Provincial reclamación previa a la vía jurisdiccional social, dentro del plazo de 30 días hábiles
desde la notificación de la presente resolución.
.
Es que de leer información entendi que el BAE se hace en un mes siguiente tras la presentacion y conjuntamente … y ahora resulta que es en el transcurso previo de 12 meses antes de la solictud en el SEPE previamente cuando tenga las 3 acciones relleno mi formulario BAE y adjuntando justificantes. Y eso lo entrego SE autonómico …
.
Ahora por esta denegacion perdi una de mis tres posibles RAI?
.
Acciones BAE.
Tengo mis dos portales. Infojob e infoempeo (ok)
.
Como obtengo justificante de envio curriculum por email o web? Con pantallazos?
.
Que otra acción podria realiza no presencial.
.
Necesito justificarlas no presencial.
Ya que estamos en estado de Alarma COVId19.
.
Y como presento el BAE?
telematicamente no veo opción.
.
Hago bien si cuando tenga el BAE insto nuevo expediente RAI y me olvido del rechazado ?
.
Hola Deivid
Ahora la Bae queda suspendida, junto con el resto de plazos.
Para solicitar la ayuda SED debes solicitar cita en el Sepe online: https://sede.sepe.gob.es/citaprevia/solicitudCitaPrevia.do
Saludos
Solicite la Rai presentando todo..me preguntaron si estaba casado o soltero le dije que soltero yo al ser extranjero necesitaba un papel de mi consulado para acreditarlo para ir al consulado me hace falta 100 euros solicitarlo 50 y otros 50 para traducirlo dinero el cual no tengo..al final me lo tiraron pa atras!llame al sepe y me dijeron que eso no me lo podian exigir ahora ha pasado casi 1 mes desde entonces…cuanto me dura la bae me vale prestentar ese mismo o tengo que hacerlo otra vez?
Hola Alexis
La Bae ha quedado en suspenso. Debes solicitar cita en el Sepe online: https://sede.sepe.gob.es/citaprevia/solicitudCitaPrevia.do
Buenas tardes Luis,tengo una consulta! Tengo 50 años, estoy dada de alta como demandante de empleo ,la última vez que cotize fue en el 2008,( luego e trabajado sin dar de alta) no tengo ingresos,ni hijos a cargo,mi marido tiene la ayuda mayor de 52 años con discapacidad del 33 % ,me corresponde la RAI? O bien que ayuda,muchísimas gracias
Hola Fertxu
Podrías tener derecho al RAI si agotaste una prestación con anterioridad.
Debes solicitar cita con el Sepe en este link: https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e1s1
Saludos
Buenas Luís, acabo de agotar el paro que tenía durante los últimos 9 meses y quería saber a qué tipo de ayuda puedo optar. Tengo 28 años sin cargas familiares y con la actual situación estoy en la incertidumbre de que las posibilidades de obtener un trabajo son nulas. En el sepe es imposible que me atiendan ni telefónica ni telemáticamente y la desatención es total y estoy desesperado porque no tengo ingresos. Lo único que vi que se podía adaptar a mi situación es la renta mínima vital que acaban de rechazar un puente hasta la permanente que puede tardar meses. No se si existe alguna ayuda que se adapte a mi y todo lo que encuentro es para personas con algún tipo de carga. Gracias de antemano.
Hola Victor
Tras la prestación puede que tengas derecho a un subsidio. Deben tramitar tu solicitud en tu oficina Sepe a través de este link: https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e1s1
Si ya has remitido una solicitud y no te han contestado, seguramente sea porque no tienes derecho a ningún subsidio, al carecer de cargas familiares.
El Sepe lleva ya varios años sin ayudas para desempleados sin cargas familiares, y es una gran injusticia social que venía a solventar el sistema de ayudas RED, que está pendiente de aprobar en los Presupuestos. Estamos seguros de que ante esta dramática situación de desempleo, se activarán nuevas ayudas, como la renta mínima vital, pero que por ahora desconocemos sus detalles y carecemos de instrucciones en las oficinas.
Los departamentos sociales de los ayuntamientos gestionan las rentas garantizadas de ciudadanía, de las que tal vez puedas ser beneficiario.
Un saludo
Muchas gracias, voy a gestionarlo por ese link que me has pasado a ver si tuviera suerte. Un saludo.
Hola Luis,este mes pasado termine el segundo bloque del RA.I…tengo 54 años y me entere que se aplica una ayuda mensual hasta terminar el estado de alarma,y que se renueva automaticamente,yo tengo todos los sellos al corriente…mi pregunta,siguen ingresandome el Rai…Gracias
Hola Joaquin
Desconozco la ayuda a la que te refieres. Lo aprobado hasta ahora es solo para casos en los que el cese se produce durante el estado de alarma.
Piensa que una cosa son las intenciones anunciadas por el gobierno y otra lo aprobado en Consejo de Ministros. La renta mínima vital no ha sido aprobada aún.
En todo caso, puedes solicitar la prestación o ayuda a la que tengas derecho en este link: https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e1s1
Un saludo
Hola Luis , he agotado en abril mi primera Rai , y Hasta dentro de un año no me corresponde las segunda . Pero he recibido una carta de Sepe, en la cual me reactivan la ayuda . Podrías explicarme eso a q es debido ?
Hola Pilar
Debe existir alguna causa justificada, porque solo determinados colectivos pueden cobrar los tres programas seguidos de la RAI.
Puedes llamar a tu oficina del servicio autonómico de empleo para que te informen.
un saludo
Hola, Luis,
Yo estoy desempleada desde 2017, y estaba percibiendo la Renta Activa de Inserción, que me finalizó el día 23 de Marzo, ya durante el confinamiento. He intentado ponerme en contacto con mi oficina de empleo, pero está totalmente paralizada. Llevo dos meses sin percibir ayuda económica, y no sé si me corresponderá alguna, o cómo hacer para solicitarla. He entrado en el link que indicabas en tu correo anterior, y he rellenado el formulario, pero aun así no estoy segura de si en mi caso era lo apropiado, o qué más hacer.
Muchas gracias por tu atención
Hola Lourdes
Tal vez tengas derecho a los 6 meses de ayuda SED, si tienes personas a tu cargo.
La forma de hacerlo es mediante el link a la pre solicitud del Sepe, o a mediados de junio cuando abramos las oficinas,
Un saludo
Buenas tardes Luis,
Estoy cobrando una prestación por desempleo que termina en Julio.
Tengo cargas familiares y voy a solicitar el subsidio. Según tengo entendido debo esperar un mes desde la fecha en que termina mi prestación y después solicitar el subsidio.
Durante ese mes de espera debo realizar la BAE?
Si es así, dónde se gestiona?
Gracias, un saludo.
Hola Inmaculada
Debes solicitar cita en el servicio de empleo autonómico, para que te informen de las formas de realizar la BAE, si la ayuda que vas a solicitar la lleva asociada, como la RAI o la ayuda SED.
Un saludo
Buenos dias
¿Sabe si en el SEPE sigue siendo de obligado cumplimento presentar el certificado BAE a día de hoy?
El servicio de empleo autonómico dice que no se están recogiendo, pero en la web del SEPE no dice anda de eso,.o al menos yo no lo he visto.
No me gusta perder el tiempo en gestionar cosas que luego no son necesarias.y estas contradicciones me ponen de los nervios.
Un saludo.
Hola Victor
Tienes que comprender que los Servicios Públicos de Empleo se han visto desbordados por la situación actual, y las oficinas están gestionando más del triple de solicitudes para las que están diseñadas.
Hay sin duda fallos de coordinación entre el Estado (Sepe) y los servicios de empleo autonómicos. Debes preguntar en estos últimos si la BAE es obligatoria, ya que es su competencia. Si no la están requiriendo el Sepe tampoco lo hará.
Saludos
Hola Luis, comencé a cobrar la Rai en enero de este año como la solicitud fue el 13 de diciembre en enero cobré solamente 17 días. Me dijeron que los 13 días que me habían pagado de menos los cobraría en julio pero no ha sido así. ¿Es normal? Un saludo y muchas gracias por tu tiempo.
Hola Mónica
Efectivamente, el pago de las ayudas y prestaciones del Sepe es a mes vencido, por lo que debiste acabar cobrando esos 13 días el día 10 del mes siguiente al último aprobrado.
Si no es así, solicita cita en tu oficina Sepe para que consulten tu expediente.
Un saludo
Hola Luis el día 21 fui al sepe a hechar la rai me estuvieron viendo en el ordenador y me dieron la copia de la solicitud yo no tube que hacer nada de la bae ni nada y veo en la página del sepe que están tramitando mi solicitud ,tengo que hacer algo más o ya tengo que esperar a ver si me la aprueban gracias
Hola Roberto
El requisito de la Bae ha quedado suspendido de momento. Tu solicitud se tramitará con normalidad.
Un saludo
Hola. He solicitado la rai el día 23 que es cuando me dijeron en el SEPE. Me ha venido denegada. Yo he trabajado 6 meses 17 horas a la semana que hacen un total de 83 días que figuran en mi vida laboral. Me dicen en la carta resolutoria que he trabajado 90 días o más. Puedo reclay? Gracias
Hola María Isabel
Mi consejo es que acudas a tu oficina Sepe con cita y allí solicites que revisen tu expediente. Si no quedas satisfecha con las explicaciones que te faciliten, puedes interponer una reclamación previa adjuntando tu vida laboral y alegando lo que estimes conveniente.
Un saludo
Buenos días. Estoy adscrita como demandante de empleo y estoy cobrando el paro que tenía cotizado. He visto una oferta de empleo y he llamado a mi oficina de empleo para que me vincularan. Me han llamado de la empresa pero no reúno las condiciones que necesitan actualmente. No hemos realizado entrevista, ha sido telefonica. No se si tengo que llamar a mi oficina y comunicarlo o ya la empresa se pone en contacto con ellos y se lo comunica.
Gracias. Un saludo.
Hola Paula
La empresa cumplimenta el proceso de selección y le da cuentas al servicio público de empleo. No debes hacer más.
Saludos
Hola:
Muy interesante el post.Gracias.
Me he dado de alta en el SEPE en octubre’20 tras despedirme la empresa con la que llevaba 11 años trabajando. Estoy cobrando la prestación de desempleo desde Noviembre’20.
Estoy buscando información sobre el certificado BAE y tengo una duda ¿Puede el SEPE, o mi comunidad autónoma, solicitarme un certificado BAE en este periodo o a lo largo de mi prestación por desempleo?, y en caso de que pueda ¿suele hacerlo?
Gracias de antemano por tu atención y un saludo.
Hola Cristina
La acreditación de la BAE ha quedado suspendida debido a la crisis sanitaria por COVID en toda las CCAA.
saludos
Hola, tengo cita en la oficina del INEM el 8 de febrero para solicitar la RAI por segunda vez, uno de los requisitos para solicitarla es un documento bancario donde aparezca el número de cuenta, mi cuenta bancaria es online, que documento tendría que presentar?, todavía sigue suspendida la acreditación de la BAE?
Hola Sandra
Todas las páginas web disponen de certificados de titularidad bancaria.
La acreditación de la BAE sigue suspendida por la pandemia Covid.
Saludos
Muchas gracias Luís